Andrés López - Fernando Chumaceiro: Dice que la política no es su vocación

Fernando Chumaceiro es un hombre que escribe a su país con raíces llenas de historia y desde su integridad personal.

Andrés López - Fernando Chumaceiro

Leo los escritos de Fernando Chumaceiro, y leo la historia desde diversos lugares y fechas, es en definitiva un paseo sin desperdicio.Y es un hombre de este tiempo con sus raíces llenas de historia y de amor por el país. Desde la universidad donde sus clases abrían espacios de diálogo sobre diferentes temas de derecho, pasando por gerenciar sus empresas apostando por lo mejor para brindar a empleados y a la sociedad oportunidades de crecimiento.                

Y en el ámbito de la política, capaz de ser Alcalde para un pueblo, realizando cambios profundos con la sabiduría de quien desea hacer lo mejor por los otros, y con la convicción de que la política es la oportunidad de hacer algo por los otros.

Dice que la política no es su vocación, defiende el país desde las letras nos ofrece a través de sus escritos tan certeros y llenos de verdades:
Esta patria que hoy tenemos emergió a la gloria del sueño de unos hombres y de la voluntad de mucha gente, del esfuerzo de todo el pueblo, iluminado por Bolívar y su ejemplo.”
Andrés López - Fernando Chumaceiro
Fernando Chumaceiro, con la sabiduría de quien desea hacer lo mejor por los otros
Y si nuestra memoria no fuese tan corta, recordaríamos que la patria se construye desde la lealtad a sí mismo a nuestros valores, la lealtad en lo que creemos. Se construye desde nuestro corazón con libertad y sin dobleces, y seríamos recordados como hombres y mujeres que hemos dado sin titubear y sin doblarnos ante las regalías, tal como lo ha hecho este hombre que al ser nombrado surge como    el recuerdo de tiempos felices y prósperos.

Y a esto debemos apostar, a construir desde la palabra y desde la acción, desde la familia y desde el trabajo
“A mí no me interesaba la política pero sí sentía que, por haber estudiado gratis en una universidad durante cinco años, sin que mis padres tuvieran que pagarme nada más allá de los libros que necesitaba, me creaba una deuda que deseaba abonar y eso me llevó al servicio público.”
Creo que es importante releer la nuestra historia contemporánea con sus grises, con sus blancos y sus negros, colocando lo mejor de nosotros y a ejemplos este hombre digno que nos dice:     
 ¡Nada podrá impedir que un horizonte cada vez más ético,    más glorioso y más democrático la convierta en una nación    de hombres definitivamente libres!

Entradas populares