Andrés López - Fernando Chumaceiro: Debemos revisar la historia

Fernando Chumaceiro habla de la democracia desde su experiencia de gerente político y social, de empresario, pero sobre todo como ciudadano.


Leyendo a Fernando Chumaceiro me consigo con uno titulado Democracia, y me parece una suerte de oráculo sobre la realidad venezolana. Parte del concepto de Democracia y emite una frase (que me recuerda las clases de moral y cívica, materia hoy olvidada y que me parece tan importante retomar) “el poder final y por lo tanto inapelable, lo tiene el pueblo.”

Los ciudadanos somos quienes ejercemos el poder último, pero en este tiempo nuestra conciencia se encuentra nublada por las cuestiones urgentes e importantes de nuestra vida y muy pocas veces tomamos en serio esto del poder que reside en nosotros, el pueblo.

"Traigo desde mi juventud una actitud crítica
de lo que acontece en materia social en Venezuela."
Chumaceiro expresa su pensar sobre los conceptos que se manejan en el periodo democrático, en los que a pesar de sus errores y dificultades en materia social, política y económica “presenta un balance más favorable para el país que los gobiernos que se suceden desde José Antonio Páez hasta Marcos Pérez Jiménez.” 

Y esto es cierto, Venezuela en su devenir histórico ha pasado por diferentes periodos que le han ayudado a crecer como pueblo, como sociedad, como país y otras veces le han sumido en el estancamiento y hasta retroceso de un pueblo sumido en el letargo de la desesperanza y la inacción.

Debemos  revisar la historia

A la luz de hombres y mujeres que ven mucho más allá de su deseo de poder, que apuestan por la misma sociedad de la que hacen parte, que trabaja y propone ideales de prosperidad, como dice Chumaceiro:
 Cada período constitucional debe ser evaluado en función del tiempo trascurrido, de sus circunstancias históricas, de los recursos administrados y de los beneficios sociales logrados.” 
Y nos daría una mejor visión de las cosas, una nueva fuerza y conciencia de pertenencia, un nuevo valor a ejercer como persona y como miembro de la sociedad venezolana. Ejerceríamos la corresponsabilidad siendo vigilantes de quienes administran nuestros recursos y ejercen las leyes de quienes nos dirigen como entes políticos y como organizaciones sociales.

Finalizo con palabras de este hombre sabio que sentencia: 
Aspiramos a tener una democracia que a escala individual promueva la libertad y a nivel social la justicia, que distribuya la riqueza colectiva favoreciendo más a los que menos tienen, que combata la corrupción administrativa y postule que el título más honorífico en la patria de Bolívar es el de ciudadano.”

Entradas populares