Andrés López - Fernando Chumaceiro: Gente que renuncia por ir en busca de lo prometido
Las palabras de Fernando Chumaceiro iluminan la historia de Bolívar, y la historia de cada venezolano que quiere crecer en el país que le vio nacer.
Maiquetía se ha convertido en la terminal de las lágrimas, de las despedidas eternas, de sueños truncados, de largos abrazos, de temores ante lo novedoso, de finales y de inicios. Y cada día hay quien se lleva, como un tesoro, la vista de ese piso que nos sostiene, nos despide y poco recibe.
La historia se escribe en los colores ya desarmados de su piso por los ires y venires de quienes cada día llegan y trabajan en el terminal. Es una historia de tristeza, de dolor y eterno recuerdo.
Escribe Fernando Chumaceiro, en sus lecciones de historia, el reflejo de un país que languidece en la soledad cada vez más creciente:
Gente que renuncia buscando aquello que le fue prometido: La libertad de ser mejor, de desarrollarse, y de crear un mejor país con los tintes tricolores. Una historia con promesa de renacimiento, de esperanza y de regreso.
Esta lección es propicia toda vez que son muchos como Bolívar, con honestidad, con gallardía, con la mirada en alto, empuña sus talentos, su herencia libertaria, para construir su vida, para construir la paz aún en otra geografía, bajo otras constituciones, pero llevando dentro de sí el repertorio del amor, de los valores, de la verdad, que los hará ricos en experiencias, en héroes de otras patrias, pero con luz bolivariana, con luz venezolana.
Escribe Fernando Chumaceiro, en sus lecciones de historia, el reflejo de un país que languidece en la soledad cada vez más creciente:
"¡No me resigno a vivir en una Patria distinta a la que he soñado! Aquella que iluminaron mis padres con sus palabras, en la historia oral que me enseñaron. La Patria de la luz que emerge de la noche de los tiempos... La que soñó y construyó Bolívar con su esfuerzo y con su ejemplo."
![]() |
Maiquetía |
Esta lección es propicia toda vez que son muchos como Bolívar, con honestidad, con gallardía, con la mirada en alto, empuña sus talentos, su herencia libertaria, para construir su vida, para construir la paz aún en otra geografía, bajo otras constituciones, pero llevando dentro de sí el repertorio del amor, de los valores, de la verdad, que los hará ricos en experiencias, en héroes de otras patrias, pero con luz bolivariana, con luz venezolana.
"Bolívar es ejemplo del poder que se auto limita. Hace la guerra para encontrar la paz. Entrega las armas para someterla a las leyes. Declina la autoridad para someterse al imperio de la constitución. Crea la república y sus instituciones y se somete al Estado de Derecho."El venezolano de hoy aunque ha renunciado a ese sueño de crecer en su patria, crece en otros lares con su esfuerzo, sacrificio y trabajo, llevando el amor como lo hizo Bolívar en su momento.
![]() |
El venezolano sigue el ejemplo de Bolívar |
"Bolívar es… un rayo de esperanza para los que tienen sed de justicia social… es el faro que alumbra el destino de todos los venezolanos hacia una patria más libre, una sociedad más justa y una vida más digna."