Andrés López: Fernando Chumaceiro, 87 años conservando su vocación por el servicio público
La confianza depositada
en Fernando Chumaceiro, nacido en la ciudad de
Maracaibo en 1931 y egresado de la Universidad del Zulia con
el título en Derecho en medio de una tensa época estudiantil, se
inclinó en todo momento a ayudar a la colectividad y estuvo dispuesto
a brindar soluciones y atenciones a la ciudadanía, tal como lo manifestó en una
de sus tantas entrevistas a medios impresos
“Los estudiantes de mi
tiempo eran contestatarios al perezjimenismo. Tanto así que en mi primer año, a
mi izquierda se sentaba Douglas Bravo y a mi derecha Alfredo Maneiro,
que luego se convirtieron en políticos y ex-guerrilleros. A mí no
me interesaba la política pero sí sentía que, por haber estudiado gratis en una
universidad durante cinco años, sin que mis padres tuvieran que pagarme nada
más allá de los libros que necesitaba, me creaba una deuda que deseaba abonar y
eso me llevó al servicio público”.
A pesar de esto, el deseo
de Chumaceiro por favorecer a su gente lo llevó a asumir la Alcaldía de
Maracaibo y hasta el último día de su estadía en el cargo, demostró ser
un alcalde dispuesto a resolver las necesidad de la colectividad “Traté
de ser un alcalde para todos, no para un partido ni unas clases determinadas”.
Entre los avances brindados
en su gestión, se evidenció la primera red de transporte con la que contó
Maracaibo “Eran autobuses Mercedez-Benz, cero kilómetros. Algunos
concejales nos advirtieron que no debíamos aumentar las tarifas porque
eso traería como consecuencia castigo en votos en las próximas elecciones, pero
si no las aumentábamos los dueños de los autobuses no podían mejorar sus
vehículos. A mí no me importaba no seguir siendo alcalde, mientras fuera por
el bienestar común”.
Años más tarde, la gestión
de Chumaceiro dejó huellas y sobre todo una valiosa lección para futuros
alcaldes de la ciudad, “El gobierno está para servir y no para ser
servido”.